Sin nuevas restricciones se espera que miles de Turistas visiten la ciudad de Córdoba, estas son las diversas propuestas.

FOTO: https://www.hoydia.com.ar/
Como todos los años, el fin de semana largo de Semana Santa es una gran apuesta al Turismo, este 2021 será del 1 al 4 de abril y Córdoba tiene una grilla de experiencias para quienes elijan la Capital cordobesa.
La expectativa es alta y los números de reserva confirman lo esperado, La Agencia Córdoba Turismo (ACT) confirmó que, según los informes de las secretarias de turismo locales, hay un promedio de reservas del 70% a nivel provincial, con picos del 98% en algunas localidades. En tanto el presidente de ACT, Esteban Avilés expresó el gran trabajo de difusión que el gobierno viene realizando basado en promoción y prensa tanto para Córdoba como para el país “Estamos seguros que Córdoba volverá a ser uno de los destinos más elegidos” aseguró Avilés.
Las propuestas en la Ciudad de Córdoba
La ciudad ofrecerá espectáculos, paseos, ferias y gastronomías para la festividad, una propuesta que, cabe aclarar, sigue los lineamientos de la Organización Mundial del Turismo, referidos al desarrollo de programas en destinos turísticos en tiempos de pandemia.
Espectáculos en vivo, música y teatro en las distintas salas de la ciudad.
Visitas a museos, espacios culturales y Ferias
Espacios como el Jardín Botánico y el Parque Sarmiento, la Costanera, las cuatro Supermanzanas.
Degustación de una exquisita oferta gastronómica hecha en Córdoba en sus diferentes polos como Barrio Güemes, General Paz, Cerro de las Rosas, zonas Norte y Sur de la ciudad.
Espectáculo “Música Santa”, organizado por el Centro Cultural Manuel de Falla, donde se podrá disfrutar de grandes espectáculos artístico-musicales en escenarios memorables de la ciudad: este año, se sumará el Mercado Norte con espectáculos musicales, ferias y cocina en vivo.
La “Tarjeta de Beneficios” impulsada por el Municipio, se trata de una serie de promociones y descuentos con la exclusiva para turistas. Con más de 700 locales adheridos, habrá importantes promociones en transporte, comercios, gastronomía, alojamiento y descuentos en eventos recreativos.
Es importante destacar que, desde Gobierno provincial se anunció que frente a esta gran movida turística se reforzarán los controles sanitarios y seguirán las sanciones para aquellos que no cumplan con las medidas de prevención ante el coronavirus, pero aclaró que no sumará nuevas restricciones. Al respecto, la secretaria de Prevención y Promoción de Salud, Gabriela Barbás, señaló que “los principales lugares de contagio son las reuniones sociales; si en esta Semana Santa nos vamos a juntar, que sea al aire libre, con pocas personas y distanciados".